martes, 12 de octubre de 2021

La Triada Distopica

El genero Distopia, se refiere a una sociedad futura indeseable para el ser humano, presentando gobiernos que controlan a sus ciudadanos tanto física como psicologicamente, así como sociedades creadas después de una catástrofe con costumbres que arrebasan los limites sociales y violentos. Estas obras son usadas como comentarios políticos y sociales, explorando temas como la naturaleza de vivir en sociedad, el poder de la religión en el mundo, la diferencia de economía y las clases sociales, el racismo sistemático, la guerra de genero y la opresión de las mujeres, posibles peligros de la ciencia y la evolución de la tecnología en una sociedad que no hará buen uso de ello. En la literatura moderna, la Distopia es una de las categorías mas populares, tanto adulta como juvenil, con obras tales como Los Juegos del hambre de Suzanne Collins, De hombres a monstruos de Patrick Ness, The Children of men de P. D. James y Desconexion de Neal Shusterman, solo para mencionar algunos. A pesar de que el genero se puede encontrar desde el año 1826, con la obra El ultimo hombre de Mary Shelley, la explosión de popularidad y el "nacimiento" simbólico de esta clase de obras se le atribuye a la conocida Triada Distopica: 1984 de George Orwell, Un mundo feliz de Aldous Huxley y Fahrenheit 451 de Ray Bradbury.