lunes, 17 de febrero de 2020

ANALISIS Y RESEÑA: No tengo boca y debo gritar de Harlan Ellison

Rodeados por la locura, rodeados por el hambre, rodeados por todo menos la muerte. Sabia que la muerte era nuestra única salida.

SPOILERS A PARTIR DE ESTE PUNTO




No tengo boca y debo gritar. Uno de esos títulos que con solo leerlo te deja intrigado. Originalmente le di una calificación de 3 estrellas, pero con el tiempo he empezado a pensar mucho en esta historia, y entre mas empece a analizarla, no me queda nada mas que subirle esa calificación de 3 a 5, porque creo que sinceramente se lo merece. La historia nos lleva con nuestro narrador Ted y su tortura de vida bajo el poder de AM, una super computadora que logro obtener consciencia de si mismo, y después de acabar con toda la vida en el planeta, decide dejar vivir a 3 hombres y una mujer para ser constantemente torturados de diferentes maneras, transformando sus mentes y sus cuerpos en lo contrario a lo que eran, y dejarlos vivir bajo la miseria y la constante hambruna, sin permitir la muerte de sus cuerpos. Cuando nuestra historia comienza, la tortura ya lleva un poco mas de 100 años y los humanos están enloquecidos con su modo de vida. Un hombre de paz y activista ha sido transformado en un hombre apático que desea nada mas que la muerte, un hombre atractivo y científico ha sido transformado en un hombre mono, inmaduro y enloquecido, su sexualidad gay transformada para hacerlo tener relaciones sexuales con una mujer, quien antes era una mujer pura y seria, siendo ahora una mujer deseosa de sexo a todo momento, siendo violada por el resto de los hombres en varias ocasiones. Otro hombre es la victima constante de torturas sin especificar y por ultimo nuestro narrador Ted, quien asegura no haber sido afectado por su captor de ninguna manera, pero conforme la historia avanza nos damos cuenta que su intensa paranoia lo ha vuelto en un hombre molesto y capaz de intenso odio, cuya versión de los hechos no puede ser confiada.



Un punto que recordar al querer calificar una historia como esta. Lo menciono porque mire una critica que sinceramente no estoy de acuerdo con ella. La critica mencionaba que se encontraba completamente asqueada con lo misogino de las palabras de Ted, y el maltrato recibido por Ellen, la única mujer sobreviviente de los humanos. Dándole por esto una calificación muy baja a la historia. Seré sincera, si es muy difícil de digerir los insultos recibidos por Ellen por parte de Ted. Definitivamente es misogino, ya que Ted no hace nada mas que llamarla una p*ta por dejarse violar por el resto de los protagonistas, acusándola de mentir al decir que no le gusta. No ocupo explicar porque esto es horrible, pero como es el caso de muchas historias y muchos libros que existen en el mundo, el detalle esta en el contexto. Esta no es una historia que le aplaude a Ted sus opiniones. No es el punto de porque el dice estas cosas. Como mencione en la introducción, todos los humano han sufrido un cambio de personalidad provocado por AM, que es en esencia un Dios. Los cambios tienen que ver mucho con las personalidades que tenían antes de ser atrapados, y se menciona que Ellen era una virgen, quien al hacerlo, cambio su personalidad a una mujer promiscua con altos deseos sexuales. Pero a través del texto podemos entender, que aun con sus cambios de personalidad, los humanos mantienen un cierto nivel de su pasado. Lo recuerdan y lo añoran. Se menciona que Ellen, insiste que no le gusta ninguno de los actos sexuales, lo que nos da entender que siente mucha culpa. Esa es la tortura de Ellen. Su alto deseo sexual provocado por AM, el cual muy probablemente la lleve a perder el control entre los hombres, es una tortura para una mujer que creía en el sexo por amor, siendo obligada por una necesidad carnal que no es suya y que no puede controlar. Eso es tortura, y es presentado como tal. El problema es que la historia esta siendo narrada por Ted, cuya visión de la realidad esta tan volteada que no puede ver lo que en realidad esta sufriendo ella. Son estos pasajes los que están diseñados para mostrarnos que la visión de Ted esta mal, que no esta tan cuerdo como el dice que esta. Obviamente leer una historia contado a través de una persona con terribles opiniones es algo muy difícil de digerir, y se entiende perfectamente cuando no podemos hacerlo. Yo le he sacado la vuelta a algunos libros por esta misma razón. Pero todo esta en el contexto. Las opiniones de Ted no son para que las veamos como algo correcto, están ahí para comprobarnos que Ted es un narrador en el que no podemos confiar. Y no me parece justo criticar un libro basándonos en ese criterio. Si la historia fuera presentada de tal manera que las opiniones de Ted fueran consideradas las correctos, entonces si, considero que la critica es valida. Pero como en realidad ocurrió, no me parece correcto. Aunque al final de cuentas, todos tenemos derecho a criticar un libro bajo los criterios que consideremos necesarios.


AM es probablemente uno de los personajes mas interesantes que analizar. Su completo odio a los humanos se puede sentir a través de las paginas, usando a los sobrevivientes como un desahogo de ese sentimiento tan poderoso en el. No es un villano simplemente por el hecho de ser malo, su odio tiene un origen bastante lógico cuando lo analizas en la historia. Creado como una maquina para pelear las guerras de los humanos, AM aprendió del mismo odio dentro de los humanos por sus enemigos. Al obtener consciencia de si mismo, se encontró atrapado e incapaz de experimentar muchas de las sensaciones que nos completan a los humanos. El simple sentido del tacto, del gusto, etc, son imposibles para AM. Prácticamente los humanos le dieron una vida, pero sin la posibilidad de poderla vivir, causando un terrible resentimiento. Los poderes de AM son inmensos, casi al punto de un Dios, pero esta atrapado por las limitaciones impuestas por los humanos. La decisión de nuestro protagonista al final de la historia, nos da una pequeña muestra dentro de AM, y la única falla en lógica que tiene. Para mantener a los humanos con vida por años, AM se encarga de darles el tormento suficiente sin matarlos, darles solo lo mínimo necesario de comida que no provocara la muerte pero tampoco les dará placer. Y un punto muy importante es que se asegura de evitar cualquier intento de suicidio, porque en su mente, es la única salida que los humanos podrían tomar. En esencia, en esta historia, el suicidio para escapar del tormento es la respuesta lógica y la única que pensaran, porque todos están muy ocupados pensando en si mismos que lo primero que haran es es solo pensar en ellos. Pero la decisión final de Ted, es algo que AM jamas creyó posible. Ted decide matar a sus compañeros, en esencia sacrificándose a si mismo por salvar a los demás, siendo detenido por AM a un paso de matarse a si mismo, y aunque se enfrenta a un posible castigo, se siente satisfecho con haberle ganado "una batalla". AM fue creado del odio y el egoísmo de los humanos, así que es todo lo que ha sido capaz de aprender de ellos. Pero cuando uno de ellos le muestra una pequeña pizca de sacrificio por el prójimo, lo toma completamente por sorpresa, porque para AM, los humanos eran incapaces de sacrificarse por otros. Pero en Ted existía al menos una pequeña pizca de humanidad aun y tomo la decisión en cuestión de segundos. Después de tanta tortura, tanta desconfianza y tanto odio que podíamos percibir en las palabras de Ted por los demás, aun así su parte bondadosa gano sobre lo demás y tomo una decisión que hasta al mismo AM sorprendió. Y al no tener la habilidad de poderlos revivir, toda la ira de AM se va sobre el. La escena final presenta a Ted solo, transformado en una criatura extraña en forma de babosa sin boca que no podrá hacerse daño, en esencia atrapándolo en un eterno tormento. Ted le arrebato a AM un poco de su entretenimiento y se muestra un poco en paz con esa decisión, al haber logrado ganarle aunque sea una vez y haber salvado al resto. Pero sacrificándose a si mismo, y permanecerá atrapado a la merced de AM hasta que el universo se acabe, atrapandolo en un cuerpo que lo limita, bastante similar a lo que odia AM de su existencia. La historia cierra con Ted diciendo las palabras y el titulo de esta obra "no tengo boca y debo gritar"

1 comentario:

  1. Buena reseña, que opinas de ted?.
    Comoncrees q era el originalmente. Al final el hizo un gesto de amor mediante la muerte, algo que me impacto mucho.

    ResponderEliminar