miércoles, 12 de febrero de 2020

RESEÑA: La niña que bebió luz de luna de Kelly Barnhill


"¿Cuantos sentimientos puede un corazón contener?...Infinitos, Luna pensó. De la misma manera que el universo es infinito. Es luz y oscuridad y movimiento sin fin. Es espacio y tiempo. Y espacio dentro del espacio. Y tiempo dentro del tiempo. Y ella lo sabia: No hay limite para lo que el corazón puede contener."




Siempre es una hermosa sorpresa cuando te topas con un libro completamente desconocido, y lo disfrutas tanto como este. Cada año, el bebe mas joven de una comunidad es abandonado en el bosque como sacrificio para una bruja. Pero las cosas no son como parece. Luna es el mas reciente bebe en sufrir este destino, pero es rescatada por una bruja que es buena y nada como la pintan. Al tratar de alimentarla, sin querer, la bruja la hace beber de la luna, llenándola de magia que es demasiado para su pequeño cuerpo controlar. Es en este momento que la bruja toma una decisión que podría impactar su vida tanto como la de Luna, cambiándolas para siempre. Del otro lado de la moneda, un joven de la comunidad se ve muy afectado al presenciar el abandono de Luna, y es este sentimiento el que lo pondrá en camino para descubrir un gran secreto oculto en el pueblo, y la realidad detrás de esta costumbre tan terrible. La niña que bebió luz de luna trata en general con la crianza de Luna, con pequeños momentos, en diferentes partes de la historia, de varios personajes que de alguna manera u otra han sido impactados por el día que ella fue abandonada en el bosque. La historia se mantiene muy lineal, pero si salta mucho entre personajes que cada uno se encuentra en una misión diferente que no se toparan hasta prácticamente el final. A pesar de que algunos de los personajes no tienen mucho desarrollo como es el caso de Luna, la historia es contada de una manera encantadora que de alguna manera sientes lo que están pasando, y entiendes sus motivaciones y su sufrimiento.

Este libro tiene todas las características de lo que seria un cuento de hadas de nuestra época moderna. La versión Grimm, porque llego a ser bastante oscuro en ciertos momentos, mas de lo que yo me imaginaba que llegaría a ser. Hay una escena en particular, que no voy a describir para no echarla a perder, pero me tomo tan por sorpresa que tuve que volver a repetir las paginas porque me pareció algo tan violento y simplemente nada de lo que yo me hubiera imaginado, con tanta inocencia que se había visto anteriormente (excluyendo lo del abandono de bebes). Así que estos pequeños momentos tal vez no sean del agrado de algunos que no les gusten las versiones originales de los cuentos de hadas. Pero, yo lo considero, aun lo suficiente inocente como para verlo como una buena lectura para tanto adultos como los niños. De hecho creo que son los niños los que podrían verlo como el cuento de fantasía que es, mientras que los adultos podrán captar el cierto mensaje que la historia quiere presentar con lo que vemos suceder entre sus paginas. Se puede captar un mensaje de aprender a vivir con nuestra tristeza en lugar de eliminarla, porque si no lo hacemos nos llevara a experimentar mas tristeza y mas dolor, al negarnos a enfrentarnos a el. Si alguna vez han visto la película Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, es creo un mensaje similar, pero no tan intenso como la película lo presenta, y no tan dedicado a  las relaciones amorosas.


Ahora vamos por una pequeña critica. A pesar de que la historia es encantadora y podría encantarle a muchos, si tiende a ser un poco tediosa después de un momento. Toda historia en el mundo cuenta con una introducción, un conflicto y un desenlace. Es la estructura en general para que una historia florezca. Pero en el caso de este libro parece como si fuera una larga introducción y cierra con el desenlace. El conflicto que usualmente es el punto medio, y es el que nos ayuda a mantenernos enganchados, no esta. O se percibe tan poco que parece que no estuviera ahí. Obviamente la historia tratara bastante con la manera en que Luna es criada en su nuevo hogar, pero siento que esa parte de la historia dio demasiadas vueltas, lo que provoco que casi me rindiera. Como he dicho muchas veces, cuando se empieza a poner tedioso, es algo muy peligroso para un libro, porque aun hasta los mas amantes de la lectura se pueden perder en ese momento y simplemente no terminarlo. La historia nos tiene que mantener enganchados de alguna manera para darte ese empujoncito. En algunas ocasiones puede ser el estilo del escritor, la historia, los personajes, cualquier pequeña cosa en la que te puedas enfocar para mantenerte interesado. La salvación para este libro sinceramente si fue la excelente manera en la que muchos de los capítulos están escritos, del resto de los personajes, que alcanzaron a opacar cuando la historia de Luna en especifico perdió fuerza. Sinceramente quede muy impresionada con algunos de ellos, porque sinceramente no fue nada como yo los esperaba. Y creo que eso es lo bello de esta historia y es lo que podría fascinar a muchos. Como dije al principio, este es un cuento de hadas para nosotros de la época moderna y no existen muchos en esta categoría, algo que, ojala, cambie en el futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario