jueves, 12 de abril de 2018

RESEÑA: Alice de Christina Henry




Siempre hay uno. Ese libro que aparece de la nada, con una idea interesante, que viene con tanta fuerza que se convierte en la sorpresa del año. Siempre hay uno, y el pasado 2017, este fue para mi esa sorpresa. Un retelling macabro de Alicia en el país de las maravillas no es exactamente muy original. La naturaleza de Alicia, con el uso de un país lleno de magia e imágenes increíbles que vienen basados en la percepción de una pequeña niña y su imaginación, lo convirtió en algo fácil de cambiar a algo macabro utilizando la idea de como cambiaría este lugar si la mente de la niña no fuera tan inocente. He visto y leído miles de historias basados en este pequeño detalle, así que fue una gran sorpresa para mi cuando este libro logro sorprenderme mas de lo que esperaba. Sera porque aquí, la idea del país de la maravillas no se basa en que sea un lugar de la mente de esta niña, y que por cualquier trauma o problemas que ella sufra, el país sufre y se transforma acorde a eso. Aquí el país de las maravillas es un mundo real donde Alicia vive, y es lo terrible del lugar y lo traumatico que es lo que ha afectado a Alicia, no al revés.


En un laberinto de edificios derruidos y gente desesperada llamada la Ciudad Vieja, hay un hospital con paredes de bloques de cemento que hacen eco de los gritos de las pobres almas que hay dentro. En el hospital, hay una mujer. Su cabello, una vez rubio, se cuelga en marañas por su espalda. Ella no recuerda por qué está en un lugar tan terrible. Solo una fiesta de té hace mucho tiempo, y orejas largas, y sangre. Entonces, una noche, un incendio en el hospital le da a la mujer la oportunidad de escapar, cayendo del agujero que la aprisionó, dejándola libre para descubrir la verdad sobre lo que le sucedió hace tantos años. Solo algo más ha escapado con ella. Algo oscuro. Algo poderoso. Y para descubrir la verdad, tendrá que rastrear a esta bestia hasta el corazón de la Ciudad Vieja, donde el conejo espera a su Alicia.


Este libro es oscuro como no tienen idea. Yo esperaba una historia un poco difícil de digerir, pero nada muy fuera de lo común a lo que ya se ha visto antes. Pero existe un punto al inicio de este libro donde recuerdo muy bien haber pensado, con la boca abierta: "Ok, esto es diferente." No voy a decir exactamente que es lo que pasa, pero creo que es importante que sepan, para que estén preparados un poco sobre los temas que se trataran aquí, porque el libro si maneja algunas cosas que son bastante fuerte como es el caso de: Violación, abuso de menores, abuso de mujeres, tortura y violencia gráfica. Algunas de estas cosas no son descritas pero sabes que sucedieron. En el caso de la violencia si se describe un poco mas, al igual de la descripción del estado de las personas que sufren tortura, donde se te dice exactamente como son sus heridas y que clase de tortura están recibiendo. Muchos de los personajes felices que reconoces de Alicia en el país de las maravillas son convertidos en monstruos en esta novela, autores de horribles actos. Les digo que este libro tiene este clase de temas porque se que para muchos es muy difícil de soportar, y es muy valido que se sientan así. Si no pueden manejar algunos de estos temas es mejor que no lean esta novela porque no hay un mensaje profundo detrás de esa clase de violencia. Es usado para sorprender y que te sientas incomodo con lo que esta pasando. 

Ninguno de los personajes aquí son héroes. Creo que ni siquiera Alicia. Todos son presentados como terribles seres que hacen actos igual de terribles, ya sea porque lo desean, por trauma o para defenderse. Inclusive uno de nuestros "héroes", es presentado como una persona que se preocupa por Alicia, pero que sabemos puede perder el control en cualquier momento porque tiene momentos donde su lujuria por la violencia se puede apoderar de el. Así de perturbadora es esta historia. Y este es nuestro interés amoroso de la historia. Así que de nuevo tengo que advertir, este no es un libro que muchas personas podrían soportar. Se que existen muchas criticas por esta clase de temas y que sean presentados en libros, pero creo que todo depende del concepto del libro. Yo también he criticado historias como estas, por el uso de violencia sin sentido, pero ese es el punto de diferencia. Aquí, esta violencia y forma de actuar, jamas es presentado como algo bueno. Nos muestra un lugar que es horrible y usa estas situaciones para mostrarlo. Se que muchas personas critican el uso de esta violencia porque se siente como un fetiche al ser usado tantas veces. No voy a discutir las opiniones de otras personas porque no me corresponde decidir por todos lo que esta bien o esta mal, pero en mi opinión la violencia existe, y creo que cualquier autor es libre de usarlo, yo creo que todo depende de la manera que es presentado, como algo bueno o algo malo. La violencia existe y creo que este libro hizo un buen trabajo en mostrarlo como algo terrible, pero entendería a cualquier persona que critique este libro por el uso de violencia exagerada y también entendería si deciden no leerlo por esta misma razón, porque todos conocemos nuestros limites de lo que podemos soportar. No es un libro de terror, es simplemente un libro muy perturbador y violento.

Como dije anteriormente, este libro fue una tremenda sorpresa. El universo creado se ve pequeño pero parece tener promesa a algo mas (y de hecho si existe un segundo libro hasta el momento, no se si hay planes para otro). Y a pesar del uso de mucha violencia, la idea detrás de este libro es completamente nuevo y muy original. Fue una tremenda lectura con la que termine el año 2017 y que valió completamente la pena. Creo que no estaría de mas que le dieran una pequeña oportunidad para que creen su propia opinión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario